Ilusiones


"No existe ningún problema que no te aporte simultáneamente un don.
Busca los problemas porque necesitas sus dones."

"Justifica tus limitaciones y ciertamente las tendras"

Richard Bach - Ilusiones

Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

EL FANTASMA DE LA OPERA - 1990





Adaptación libre de la popular novela de Gastón Leroux y de la versión musical  de Arthur Kopit de 1982.


Es una de las versiones que más me ha gustado, una de mis favoritas.


TÍTULO ORIGINAL :  
The Phantom of the Opera (TV)

DIRECTOR  :  Tony Richardson


GUIÓN  :  Arthur Kopit
(Novela de Gaston Leroux)

MÚSICA  :  John Addison

FOTOGRAFÍA  :  Steve Yaconelli

PRODUCTORA  :  NBC

GÉNERO  :  Musical. Intriga. Romance.
                    Miniserie de TV. Ópera

AÑO  :  1990
DURACIÓN  :   168 min.
PAÍS  :  Estados Unidos



REPARTO  : 
Charles Dance

Charles Dance    :    Erik - El fantasma de la Opera

Teri Polo   :   Christine Daee

Burt Lancaster   :   Gerard Carriere


Adam Storke   :   Count Philippe de Chagny - Raoul

Ian Richardson    :   Choleti

Andréa Ferréol    :   Carlotta Choleti

Jean-Pierre Cassel    :   Inspector Ledoux

Jean Rougerie   :   Jean-Claude

André Chaumeau    :   Joseph Buguet

Marie-Thérèse Orain   :   Madame Giry
Teri Polo

Marie-Christine Robert    :   Flora

Marie Lenoir    :   Florence

Anne Roumanoff   :   Fleure

Jean Dupouy    :   Alfredo (cantante - Fausto)

Jacques Mars : Oroyeso (Mephisto)


Philippe Ré   :   Joven Carriere 


Entre otros ....  
 
  





Burt Lancaster












Andréa Ferréol



Adam Storke


















 ARGUMENTO :


Erik vive en los sótanos del Teatro de la Ópera de París y en el subsuelo de la ciudad donde ha creado un mundo propio. Por las noches recorre el teatro, existe un palco que nunca se ocupa pues todos creen que desde allí oye las representaciones que se realizan, todo esto junto con sus apariciones le ha llevado a ganarse el título de El Fantasma de la Ópera.


Erik oculta su cara deforme tras diferentes máscaras que reflejan sus estados de animo. Ha vivido solo desde niño en un mundo que ha ido creando a lo largo de los años. De su madre solamente recuerda su bella voz cuando le cantaba, en sus momentos de alegría o tristeza o simplemente para que se durmiera, y el inmenso amor que sentía por él. La única compañía que ha tenido es la de Gerard Carriere, director de la ópera, que le ha cuidado desde pequeño, velando por él y que ahora tiene que jubilarse y dejar su puesto a un nuevo director; Choleti al que acompaña su esposa Carlotta, que se considera una diva del bel canto; pero que procurara seguir estando al lado de Erik, para cuidarlo y protegerlo.


Más tarde Erik se enterará que Gerard es en realidad su verdadero padre y que estaba muy enamorado de su madre, la única mujer que ha amado en su vida y este le contara toda la historia, incluyendo como  la conoció, su nacimiento y la muerte de ella. 


Erik ha heredado de su madre una maravillosa voz, el gusto por la música y unas grandes dotes musicales, que ha ido desarrollando a lo largo de los años, oyendo y disfrutando de las representaciones de las grandes óperas.





Cuando Christine Daee llega a la Ópera de París esperando convertirse en una gran cantante, no tiene mucha suerte y es destinada al departamento de costura y vestuario, pero una noche encontrándose sola, ya que le han dejado un cuarto en el teatro para vivir, comienza a cantar en el vacío escenario, es cuando Erik la escucha y se siente atraído por su voz, que le recuerda mucho a la de su madre. 




Se presenta ante ella diciéndole que la puede ayudar y darle clases de canto para educar su voz, ser su maestro, ella accede y comienza así una relación en la que Erik se enamora cada vez más de Christine y ella comienza a sentir un gran respeto, admiración y cariño por su maestro, al mismo tiempo que se siente atraída por él.




Es entonces cuando aparece Raoul, el conde Philippe de Chany. Él y Christine se conocieron siendo niños y habían empezado a sentir algo muy especial el uno por el otro, pero tuvieron que separarse. Comienzan a ir juntos y ese sentimiento empieza a surgir de nuevo aunque ella nunca olvida a su maestro.




Raoul la invita a un local donde se reúne toda la compañía y personas aficionadas al teatro y allí Christine consigue que todos la escuchen cantar y se descubra su maravillosa voz. Finalmente es contratada como cantante lo que provoca los celos de Carlotta, que se ha dado cuenta de que es mucho mejor que ella. Carlotta a partir de entonces trata de hacer todo lo posible para que Christine fracase, lo que provoca la ira de Erik y que este se vuelva contra ella, asustándola y haciéndole la vida imposible.




Erik al darse cuenta de la relación que la une con Raoul siente que puede perder lo que ya considera como suyo y la noche del debut de Christine cuando esta pierde la voz a causa de una bebida que le ha dado Carlotta, la rapta porque siente que solo con él y en su mundo estarán a salvo.


Christine al principio se siente inquieta y desconcertada por lo que ha pasado y no sabe que pensar, pero a pesar que Gerard que los ha seguido e intenta convencerla de volver con él a la superficie, siente que no puede marcharse sin antes hablar con Erik y que le explique lo que realmente pasa.



Con el paso del tiempo Christine se va sintiendo cada vez más a gusto, aunque se acuerda mucho de Raoul (Philippe) y se siente cada vez más atraida por Erik y su manera de tratarla.


Un día en el que Erik ha organizado una especie de picnic, llevándola a uno de sus lugares favoritos, le cuenta su historia y como su madre por el amor que sentía por él nunca vio su deformidad, es entonces cuando Christine siente que ella también podría hacerlo ya que ha llegado a sentir algo  muy especial por él, pero cuando ve su cara no es capaz de soportarlo y se desmaya.



Erik se siente dolido y muy decepcionado ya que creía que ella había llegado a sentir el mismo amor que el siente por ella. Cuando Christine vuelve a la superficie deja a Erik totalmente abatido y superado por la pena, aunque más tarde esto se convierte en ira y comienza a destrozar todo lo que está a su alrededor, Erik se siente morir y su alma sólo alberga soledad y una profunda tristeza.


Christine consigue seguir con su vida al lado de Raoul  y preparándose para el estreno de la ópera de Fausto, en la que Christine hará el papel de Marguerite, aunque todos temen la reacción del fantasma ya que se sienten acosados y no saben que esperar. 



Mientras tanto Gerard trata de que Erik entre en razón haciéndole comprender que aunque Christine le respeta, admira y siente un gran afecto por él, no esta enamorada. Erik parece quedarse conforme pero la noche del estreno al oir cantar a Christine a pesar de saber que la policía tiene cercado el teatro y de que trataran de atraparle por todos los medios, acude al palco a escucharla y cuando ella comienza a cantar el dúo con Fausto y mirar hacia el palco, Erik no puede resistirse y comienza a cantar con ella, logrando una de las escenas más emotivas de la serie, en ese momento Raoul también se da cuenta de que entre ellos existe un poderoso sentimiento contra el que no podrá hacer nada.




Cuando la policía le dispara, Erik huye con Christine llegando al tejado del teatro perseguidos no sólo por la policía sino también por Raoul, que teme por Christine y por Gerard que ha prometido a su hijo no dejar que le atrapen vivo y convertile así en una atracción de feria.




Finalmente Erik cae herido por un disparo, Gerard llega hasta él y le sostiene, Christine a su lado le quita la máscara y le besa, es entonces cuando Erik se da cuenta de que ya no ve su fealdad y muere sonriendo y en paz. Christine vuelve a ponerle la máscara y termina marchándose con Raoul. 



Creo que Christine se da cuenta de que aunque ama a Raoul, jamás podrá olvidar el profundo sentimiento que ha llegado a tener por Erik  y que "el Fantasma de la Ópera" siempre formará parte de su vida.


Aquí os dejo un fragmento de la serie, espero que os guste .






Dúo de Fausto - Marguerite y Erik

Gracias aelisa fornies    por su vídeo


Este vídeo también me gusta, es como una especie de pequeño resumen, 
está muy bien al menos para mí.





Gracias a morena83  (Veligara) por su vídeo



La serie fue realizada en escenarios reales, siendo la única versión filmada en la auténtica Ópera de París, contando así con unos decorados excepcionales, también cabe destacar la ambientación del mundo creado por Erik, como si debajo de la ciudad de París existiera otro mundo, con bosques, cuevas y lagos.


También es la única versión en que en ningún momento vemos la cara del fantasma, esto se queda para la imaginación  de cada uno, ya que Erik siempre lleva máscara, aunque distintas dependiendo de su estado de ánimo.


Una de las mejores escenas para mi, es el dúo de Fausto cantado por Christine y Erik ya que con sus interpretaciones, la música y las voces se consigue un momento de gran belleza que te llega a emocionar.



La música también tuvo un gran papel en la serie; no sólo la banda sonora de John Addison; ya que en ella podemos escuchar fragmentos de varias óperas muy conocidas como pueden ser Fausto, La Traviata o Norma.


El personaje de Gerard Carriere fue creado especialmente para la serie, siendo una de las últimas interpretaciones de Burt Lancaster, que fue nominado para varios premios por su interpretación.


Creo que la serie profundiza en los dos personajes principales y en sus sentimientos, es mucho más romántica y deja a un lado el sentimiento de terror que aparece en otras versiones.



Ganó  dos premios Emmy, estuvo nominada para dos Globos de Oro en 1991, uno como Mejor Película o Mini-serie realizada para TV y otro el de Mejor actuación (actor) Burt Lancaster.


La película de 2004 es una versión que me gusta mucho también y puede que la publique en la etiqueta de Mis películas, veremos a ver.


******


Podéis verla en Youtube - Está en dos partes - Lo que no se es si durará o no!


https://www.youtube.com/watch?v=aCZPAsjEpYk     - 1ª Parte 






https://www.youtube.com/watch?v=ki7k5tGugE0       -  2ª Parte













martes, 13 de noviembre de 2012

TESTIMONIO DE DOS HOMBRES



Adaptación para la televisión de la novela del mismo título 
de la escritora Taylor Caldwell - Ver escritores



Título original  : 
                  Testimony of Two Men
Categoría  :   Drama
País  :   Estados Unidos
Año  :   1977
Novela de  :   Taylor Caldwell.

Adaptada por:
William Hanley, Jennifer Miller y James M. Miller.
Estreno en España :  
TVE1, 6 de septiembre de 1979.








David Birney  como  Jonathan Ferrier
REPARTO  :

David Birney  como  Jonathan 'Jon' Ferrier
Barbara Parkins  
como  Majorie Ferrier
Steve Forrest  
como  Martin Eaton
David Huffman 
como  Harold Ferrier
Laurie Prange  como  Jenny Heger
Linda Purl  como  Mavis Eaton
Ralph Bellamy  como  Dr. Jim Spaulding
Theodore Bikel  como  Peter Heger
Tom Bosley  como  Dr. Louis Hedler
Barry Brown  como  Howard Best
J.D. Cannon  como  Kenton Campion
Dan Dailey  como  Padre McGuire
Leonard Frey  como  David Paxton

Randolph Mantooth  como  Padre Frank McNulty 
Ray Milland  como  Jonas Witherby 
Cameron Mitchell  como  Jeremiah Hadley 
Trisha Noble  como  Edna Beamish 
Kathleen Nolan  como  Myrtle Heger 
Margaret O'Brien  como  Flora Bumpstead Eaton 
William Shatner  como  Adrian Ferrier 
Inga Swenson  como  Amelia Foster 
Joan Van Ark  como  Jane Robson 
Devon Ericson  como  Priscilla 'Prissy'        
Kario Salem  como  Francis Campion 
Lynn Tufeld  como   Elizabeth Best 
John de Lancie  como  Jerome Eaton 
Logan Ramsey  como  Dr. Emil Schaeffer 
Jeff Corey  como  William Simpson
entre otros.


Barbara Parkins es Majorie Ferrier






La dulce e indómita Marjorie, madre de Jonathan, cuyo afecto constituye un auténtico alivio para él















SINOPSIS :

Steve Forrest es Martin Eaton
Martin Eaton vuelve de combatir en la guerra civil americana  y se encuentra con que Marjorie, la mujer a la que ama, se ha casado con un rico aristócrata llamado Adrian Ferrier. Herido en su amor propio, Martin se casa con Flora, una mujer tímida y apocada, y desde luego sin amor. El asombroso parecido físico entre Marjorie y su cuñada, impulsa a Martin a mantener relaciones con ella, cuyo resultado es el nacimiento de una niña, Mavis. Poco después los padres de la niña  mueren en un accidente y Mavis es  adoptada por Martin y Flora. Entretanto, Marjorie y Adrian han tenido dos hijos: Harold, un presumido que solamente piensa en pinturas y en llevar una vida desenfadada y el serio y concienzudo John, que desea ser médico.


Jonathan Ferrier, se convierte en un brillante y a la vez  conflictivo médico, de temperamento orgulloso que no vacila en arrastrar toda clase de dificultades para conseguir sus objetivos. Lucha contra los prejuicios y convencionalismos de la sociedad de su tiempo a fin de implantar sus propias ideas sobre la medicina y a quién acosa el recuerdo de un trágico pasado, la muerte de su esposa en circunstancias terribles y la amenaza de un presente lleno de peligros.


Al desvelar el terrible secreto de la vida de Jonathan, se nos presenta una galería sorprendente de personajes y motivaciones.



Linda Purl  en el papel de  Mavis Eaton



La hermosa, frívola, alegre y casi diabólica Mavis, que aún en el momento de su muerte, acusa a su marido de haberle practicado un aborto y ser el responsable de su muerte y cuyo recuerdo obsesiona a Jonathan con verdadera desesperación, llevándole a situaciones limite.




David Huffman como Harold Ferrier








Harald hermano pequeño de Jonathan dice estar enamorado de Jenny, pero esta no le corresponde. Es conocido por sus pinturas. De carácter alegre, simpático y carismático aunque capaz de cualquier cosa que le lleve a conseguir sus deseos.









Laurie Prange es Jenny Heger

Una mujer que luchara por alcanzar su sueños y
el amor del hombre del que esta enamorada en secreto


Una buenísima adaptación de una estupenda novela, con un gran reparto y muy buenas interpretaciones.






domingo, 22 de julio de 2012

CAPITANES Y REYES


Adaptación para la Televisión de la novela del mismo título de la escritora Taylor Caldwell  : 



Año  : 1976
País  :  Estados Unidos
Duración  :  540 minutos - 8 Episodios.

Directores  :   Douglas Heyes, Allen Reisner

Guionistas :  Douglas Heyes, Elinor Karpf  y
                          Steven Karpf
 (Basándose en la novela de Taylor Caldwell que también colaboró en el guión)

Música      :  Elmer Bernstein, Dana Kaproff
Fotografía :  Vilis Lapenieks, 
                    Isidore Mankofsky y Ric Waite

Género      :  Drama de época. 
                      Miniserie de TV.    

  

REPARTO :

Richard Jordan como Joseph Francis Xavier Armagh

Patty Duke como Bernadette Hennessey Armagh

Blair Brown como Elizabeth Healey Hennessey

Harvey Jason como Harry Zieff

Perry King como Rory Armagh

Jane Seymour como Marjorie Chisholm Armagh

Henry Fonda como el Senador Enfield Bassett 

Ray Bolger, Charles Durning,  John Carradine, Katherine Crawford, Celeste Holm, John Houseman, David Huffman, Burl Ives y Vic Morrow entre otros.




Richard Jordan y Patty Duke
como Bernadette Hennessey Armagh


SINOPSIS :

Nos va relatando la historia de una familia irlandesa-norteamericana a través de varias generaciones, de la fortuna que fueron acumulando con los años junto con el poder político que lograron alcanzar y la influencia de una maldición que parece pesar sobre ellos.


A lo largo de la serie vamos conociendo la vida del hombre que fundó esta dinastía, Joseph Francis Xavier Armagh,  procedente de Irlanda. Sus duros comienzos y su lucha para llegar a  convertirse en un triunfador en los comienzos de la década de 1850. Vamos conociendo su vida y a sus descendientes y de como sesenta años después, desde su lecho de muerte, Joseph Armagh recuerda los momentos vividos y ve por última vez su país de adopción desde las lujosas ventanas de su gran finca palaciega.


Multimillonario y uno de los hombres más poderosos y temidos, había fundado una dinastía, que la fatalidad golpeará implacablemente con mortales zarpazos una y otra vez, en las personas de sus descendientes.



Perry King como Rory Armagh
PREMIOS :

1976 :  Globo de Oro: Mejor actor serie TV (Richard Jordan) - Tuvo 3 nominaciones.
1977 :  2 Premios Emmy: mejor fotografía y actriz en Miniserie (Patty Duke).
         Tuvo 8 nominaciones.




Richard Jordan interpretó a Joseph Francis Xavier Armagh
y Blair Brown como Elizabeth Healey Hennessey



Harvey Jason como Harry Zieff


Jane Seymour como Marjorie Chisholm Armagh, 
esposa de Rory Armagh


Creo que es una gran adaptación de la novela, os recomiendo tanto la serie como el libro, aunque la serie es muy difícil de encontrar, en Youtube hay videos en inglés y por lo que he podido ver completa (en varias partes) en francés, sigo buscándola en español.