Sobre la miel y las abejas…

… Anoche cuando dormía
soñé, ¡bendita ilusión!,
que una colmena tenía
dentro de mi corazón;
y las doradas abejas
iban fabricando en él,
con las amarguras viejas,
blanca cera y dulce miel …
Antonio Machado.
Abejas benditas, santos abejares, dan miel a los hombres y cera a los altares.
Antes de ponerte tu capa, tu colmena tapa.
Año de mucha carne, año de mucho enjambre.
A quien miel menea miel se le pega.
Come mucha miel y vivirás mucho y bien.
Cuando la abeja pica... ella sola se destripa.
La abeja, unas flores escoge y otras deja.
La flor del romero de la abeja es curandero.
Miel y queso saben a beso.
Vinagre y miel saben mal y hacen bien.
Aunque la dulzura halaga, la mucha miel empalaga.
En mayo, leche y miel hacen al niño doncel.
Agua en agosto, azafrán, miel y mosto.
La vida no es miel sobre hojuelas, pero tiene miel y tiene hojuelas.
Quien se vuelve dulce miel, las moscas dan cuenta de él.
Pequeña es la abeja y nos regala miel y cera.
Besóme el colmenero y a miel me supo el beso.
Después de comer miel, nada sabe bien.
Fe sin obras, panal sin miel.
Flores manchegas con miel, fruta de sartén.
Si no tienes dinero en la bolsa, ten miel en la boca.
Se va el bien al bien y las abejas a la miel.
Curiosidades…
Algunas de las mieles más caras del mundo:
Miel de Yemen
Se produce en una pequeña zona de Yemen, el valle de Do’an en el desierto de Hadramaout, su néctar procede de las flores amarillas de un árbol llamado sidr (Ziziphus spinachristi), es recolectada de manera artesanal dos veces al año. Tiene un sabor picante y algo amargo que la dan ese toque especial, su color es oscuro y su textura consistente, se le atribuyen propiedades para la salud; potente y eficaz antibacteriano; esto unido a su baja y difícil producción hacen que se convierta en un artículo de lujo por el que se puede llegar a pagar hasta 280 euros el kilo.
Miel del Nepal - Himalaya
Se obtiene en las escarpadas montañas de esta cordillera y para obtenerla, los apicultores se suspenden de grandes sogas para así poder llegar hasta las colmenas que se encuentran situadas en los lugares más recónditos de las montañas, colgando de acantilados y son conocidos como "los cazadores de miel".
Su néctar es producido por la mayor abeja productora de miel que se conoce, "la abeja gigante del Himalaya", que puede llegar a alcanzar más de 3 centímetros de longitud. Esta miel es de color rojo y diferente a cualquier otra, con grandes propiedades, puede ayudar a las personas con diabetes, hipertensión o para potenciar el rendimiento sexual, aunque no se debe abusar de ella y tomarla en pequeñas dosis porque puede resultar tóxica (envenenamiento y alucinaciones) debido a que su néctar procede de ciertas plantas de rododendros que crecen en esta región. Su precio puede superar los 100 euros por kilo.
Life Mel Honey - Israel
Procede de Israel y ha llegado a ser muy apreciada por sus propiedades terapéuticas. Las abejas la producen a partir de plantas como el ginseng siberiano, la alfalfa, la equinacia y la uncaria tomentosa. que combinan muy bien con los otros productos de la colmena como puede ser la jalea real.
Tiene un sabor intenso y su color es oscuro. Según numerosos estudios clínicos se ha podido comprobar que sus beneficios son absolutamente reales, por ejemplo para pacientes con cáncer que han recibido quimioterapia y que experimentan una notable mejoría al tomar esta miel (unos 5 gramos al día). Su precio puede alcanzar los 420 euros el kilo, aunque su venta en algunas farmacias es más asequible.
Miel de Manuka

Esta miel tiene grandes propiedades antibacterianas y esto se debe a un compuesto que aparece en el néctar de la flor de manuka, el metilglioxal. Está catalogada en diversos factores que van del 0 al 30+, a mayor factor mayores propiedades y más alto precio. Tiene una cuidada elaboración y un seguimiento de las colmenas incluso introduciendo online un código que aparece en cada tarro se puede saber de que colmena procede. Tiene una textura muy consistente y su color es muy oscuro, pudiendo alcanzar más de 100 euros el kilo.
Manos con quemaduras de segundo grado, tratadas con miel de manuka. Progreso y curación.
El manuka tiene otras propiedades que también se aplican a las infusiones de sus hojas y a las bebidas de té. Forma también parte de cremas antisépticas y de él se extrae un aceite esencial de manuka.
Miel de Elvish - Turquía
Considerada una de las mieles más caras del mundo, consiguiendo el primer puesto ya que su precio por kilo puede llegar a los 5.000 euros. Esta variedad procede de una gruta situada a 1800 metros de profundidad situada en la ciudad turca de Artvin.
Los minerales que se encuentran en su interior así como la gran variedad de plantas silvestres de la zona, muchas de ellas medicinales, le otorgan un gran valor y numerosas propiedades, ya que las abejas utilizan el agua y la piedra que se encuentra en sus inmediaciones para trabajar la miel. Su color es dorado.
Su producción es bastante reciente ya que fue en 2009 cuando los apicultores de la zona, se dieron cuenta de que las abejas se introducían en la cueva y pensaron que era lógico que estas estuvieran fabricando miel. Su recolección es bastante dificultosa lo que unido a sus propiedades medicinales hacen de ella una de las mejores y más caras mieles del mundo.
![]() |
Vista de la ciudad de Artvin |