Ilusiones


"No existe ningún problema que no te aporte simultáneamente un don.
Busca los problemas porque necesitas sus dones."

"Justifica tus limitaciones y ciertamente las tendras"

Richard Bach - Ilusiones

Mostrando entradas con la etiqueta Directores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Directores. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2012

OTTO PREMINGER


Otto Ludwig Preminger (Wiznitz - Acual Ucrania, 5 de diciembre de 1905 - Nueva York, 23 de abril de 1986) fue un director de cine estadounidense de origen judeo-austríaco.



Acabó el colegio y completó sus estudios de derecho en la Universidad de Viena. Aunque su pasión era actuar y dirigir, primero en teatro y más tarde en el cine, también ejercio como profesor en la Escuela de Arte Dramático de Yale.


Revolucionó el cine de su época al atreverse a tocar temas considerados tabú hasta el momento, como la drogas,  las agresiones sexuales o la corrupción política.










Su mal genio, y su legendario carácter dictatorial, convertían los rodajes en un infierno para los actores, que sin embargo lograban grandes interpretaciones a sus órdenes. Cuando todo el mundo contrataba actores blancos, él daba papeles a los negros. Incluso llegó a contratar a algún guionista que estaba en las listas negras de McCarthy, sin que le importaran las consecuencias.



Nadie le pudo decir nunca como dirigir sus películas, lo que puede explicar que tenga una impecable filmografía, con algunas pequeñas joyas y alguna superproducción, como sus memorables incursiones en el cine negro.



Su obra, que enfrenta un mundo romántico y decadente a otro objetivo y realista, dio lugar un cine muy personal e independiente, basado en los planos largos y en una cuidada puesta en escena. Es considerado uno de los primeros directores que quebrantaron la censura en los Estados Unidos.



 Algunas de sus películas :

 1944   Laura
 1948   La dama del armiño
 1949   El abanico de Lady Windermere
 1953   Cara de ángel
 1953   La luna es azul
 1954   Río sin retorno
 1954   Carmen Jones
 1955   El hombre del brazo de oro
 1957   Buenos días, tristeza

 1959   Porgy y Bess
 1959   Anatomía de un asesinato
 1960   Éxodo
 1962   Tempestad sobre Washington
 1963   El cardenal
 1975   Operación Rosebud

  1979   El factor humano.















miércoles, 28 de diciembre de 2011

WILLIAM WYLER


William Wyler nació en Alsacia, Alemania (hoy Mulhouse, Alto Rin, Francia) el 1 de julio de 1902 y falleció en Los Ángeles el 27 de julio de 1981. Se trasladó a los Estados Unidos en 1921 y fue un prolífico y sobresaliente director de cine, tres veces ganador del Premio Oscar de la Academia.





John Ford decía de él que "no se le podía persuadir de que la perfección era inalcanzable". Siempre le acompañará la leyenda de ser el director que pedía "una toma más".


Wyler se caso dos veces, aunque el primer matrimonio con Margaret Sullavan fue muy breve, ni siquiera dos años (25 de noviembre de 1934 a 13 de marzo de 1936); en cambio su segundo matrimonio con Margaret Tallichet, duró desde el 23 de octubre de 1938 hasta su muerte y tuvieron cinco hijos. :  Catherine Wyler, David Wyler, Judy Wyler, William Wyler Jr., Melanie Ann Wyler.


El 24 de julio de 1981, Wyler fue entrevistado junto a su hija, la productora Catherine Wyler, para un documental de PBS sobre su vida y su carrera: Dirigido por William Wyler. Tan sólo tres días más tarde, Wyler murió de un ataque al corazón. Las últimas palabras de Wyler en la película se referían a una visión de dirigir su «próxima película...Going Home (Regreso al hogar)». Wyler está enterrado en el cementerio de Forest Lawn Memorial Park en Glendale, California.


Algunos datos para los amantes de las estadísticas: 3 Oscar a la mejor película, 3 Oscar al mejor director, 38 estatuillas sobre 127 candidaturas. Y 13 premios para sus actores, de 35 nominaciones. Son las cifras de una lograda carrera, de un cine con mayúsculas.


 Listado de películas :

1927  -  El caballero alerta

1931  -  La casa de la discordia
1932  -  ¿Héroe o cobarde?
1933  -  El abogado
1934  -  Fascinación

1935

La ciudad sin ley
La alegre mentira
Una chica angelical

1936

Esos tres
Rivales
Desengaño


1937  -  Dead End (Callejón/Calle sin salida)

1938  -  Jezabel

1939  -  Cumbres borrascosas - Publicada en el blog


1940  -  La Carta  - El Forastero


1941  -  La loba


1942  - La señora Miniver  - Oscar al Mejor Director y Mejor Película


1946  -  Los mejores años de nuestra vida 
                           Oscar al Mejor Director y Mejor Película - publicada en el blog

1949  -  La heredera

1953  -  Vacaciones en Roma


1951  -  Brigada 21

1952  -  Carrie

1958  -  Horizontes de grandeza 

1959  -  Ben-Hur - Oscar al Mejor Director   -  Obtuvo 11 Oscar

1955  -  Horas desesperadas

1956  -  Friendly Persuasion - La gran prueba

1961  -  La calumnia

1965  -  El coleccionista

1966  -  Cómo robar un millón y...

1968  -  Funny Girl


1970  -  No se compra el silencio


En amarillo las películas que tengo de él.



  En el rodaje de Ben-Hur                                   
Otros Premios :




Premio en memoria de Irving Thalberg
 1965 Premio a la Trayectoria Profesional

Globos de Oro :  Mejor director -  1960 Ben-Hur

Premios BAFTA :  Mejor director -  1959 Ben-Hur

Festival de Cannes :  Palma de Oro -  1957 
Friendly - Persuasion - (La gran prueba)


El Festival de Berlín le dedicó una retrospectiva en 1996.