Ilusiones


"No existe ningún problema que no te aporte simultáneamente un don.
Busca los problemas porque necesitas sus dones."

"Justifica tus limitaciones y ciertamente las tendras"

Richard Bach - Ilusiones

sábado, 24 de diciembre de 2011

LA SOMBRA DEL VIENTO



de CARLOS RUIZ  ZAFÓN - Ver escritores




Sólo algunos libros son capaces de producir esa fascinación inexplicable que se apodera por siempre de una parte de nuestra vida, una comunión febril e intransferible entre autor y lector. Durante ocho años Daniel llevará a cabo una incansable búsqueda de Julián Carrax escritor de vida evanescente, desaparecido el triste verano del 36.


La sombra de Carrax llevará al joven Sempere a resucitar un pasado peligroso, una trama de amores desgraciados, odios y venganzas inmisericordes y verdades jamás desveladas, en la que asoman inquietantes similitudes con la propia existencia de Daniel. Equívocos recovecos llenos de las miserias de la guerra, amores truncados, fatalidad y muerte, donde la pasión por la literatura ejerce de mágico anfitrión.



Personajes Principales :


Daniel Sempere: Protagonista principal de la historia. Es un joven cuya vida cambia cuando su padre el Sr. Sempere le lleva a conocer El Cementerio de los Libros Olvidados y descubre el libro La Sombra Del Viento, cuya historia le hace vivir incontables situaciones de todo tipo. Durante el desarrollo de la novela le veremos convertirse de niño a adulto.


Señor Sempere:  Padre de Daniel, se quedó viudo y tuvo que educar a su hijo inculcándole el amor por los libros, regenta una conocida librería.


Julián Carax:  Es el misterioso autor del libro que escoge Daniel, "La sombra del viento"  Todas las intrigas y misterios giran en torno a él.


Fermín Romero de Torres:  Se había convertido en vagabundo cuando Daniel lo conoció. Llega a convertirse en un gran amigo tanto de Daniel como de su padre, quién le da trabajo en la libería.


Inspector Francisco Javier Fumero:  Es un inspector de la Brigada Criminal. Un hombre cruel y malvado que perseguirá a Daniel y a Fermín.


Tomás Aguilar:   Es el mejor amigo de Daniel.


Bea Aguilar:  Es hermana de Tomás. Tiempo después se convertirá en el verdadero amor de Daniel.


Clara Barceló:  Es el amor platónico de Daniel.


Sinopsis :


"En 1945, Daniel, un niño de diez años, camina de la mano de su padre, el librero Sempere, para visitar El Cementerio de los Libros Olvidados, en un rincón secreto perdido entre los recovecos sombríos de la Barcelona vieja.


En el laberinto de estantes cargados de libros de toda índole y género se agazapa el misterio de lo inconcluso, obras y autores, víctimas de la frágil y huidiza memoria, pasto del fracaso. Hay una regla no escrita según la cual en la primera visita, el recién llegado debe escoger un libro para rescatarlo y protegerlo de la desmemoria. Daniel escoge un volumen que lleva por título La Sombra del Viento, firmado por un autor desconocido, un tal Julián Carax.



Durante el transcurso de esta historia Daniel deberá descubrir el misterio que rodea a Julián y aunque sus intentos por encontrar ese pasado misterioso del escritor, puedan llegar incluso a poner en peligro su vida.



"En medio de las oscuras sombras que se han apoderado de la Barcelona de posguerra, el joven Daniel Sempere busca el rastro de Julián Carrax, un autor naufragado en el olvido por el que se siente fascinado. De su obra subsiste un único ejemplar de la novela La Sombra del Viento, el resto ha sido sistemáticamente destruido, devorado por el laberinto de la historia"


Plaza Cataluña - Barcelona

Es la primera entrega de la Saga "El Cementerio de los Libros Olvidados"

Os la recomiendo






ILDEFONSO FALCONES


Nació en Barcelona (España) en 1959, es licenciado en Derecho.


A la edad de 16 años se convirtió en Campeón Junior de España de Salto, aunque la muerte de su padre también abogado, ese mismo año, puso fin a su carrera hípica, también sobresalió en hockey sobre hierba. 


Realizó sus estudios en el Colegio de San Ignacio (Jesuitas) y más tarde comenzó en la Universidad Derecho y Economía, aunque esta última decidió abandonarla para poder compaginar sus estudios de derecho con un trabajo en la ciudad condal.


Actualmente Ildefonso Falcones vive en Barcelona con su familia; su mujer y sus cuatro hijos. Ha conseguido tener su propio bufete, situado en el barrio del Ensanche (Barcelona).


Siempre ha sentido una gran interés por la Iglesia de Santa María del Mar, en el barrio de la Ribera de la Ciudad Condal, así como por el estudio de las leyes medievales. Ambas pasiones le llevaron a recopilar durante años legajos y documentos de la Cataluña medieval, con la intención de escribir un libro donde puediera plasmar los usos y abusos de las leyes feudales y construir una historia de traiciones, luchas y pasiones que sucedieta al amparo de Santa María del Mar.


Así es como, después de dos años de redacción y algunos más de intensas correcciones ve la luz "La Catedral del mar", la novela más leida del 2007 en España, recibiendo diversos premios  como el de la Fundación José Manuel Lara a la novela más vendida en 2006, el prestigioso galardón italiano Giovanni Boccaccio 2007 al mejor autor extranjero y el premio Fulbert de Chartres 2009.


Su segunda novela, "La mano de Fátima", que narra la expulsión de los moriscos de la Península y que ha sido galardonada con el premio Roma 2010. Asimismo el 4 de abril de 2010 asistió al acto de denominar a una calle del municipio de Juviles (Granada), con su nombre como agradecimiento a la popularidad que les aportó su novela "La mano de Fátima".


En su tercera novela "La reina descalza" el autor nos mete de lleno en la España, principalmente en las ciudades de Sevilla y Madrid, del siglo XVIII y acompañar a dos mujeres, una ex esclava negra y una joven gitana, relatándonos una historia de amistad, pasiones, venganzas, traiciones e injusticias. 


Obras :

La catedral del mar (2006) - Publicado en el Bloc - Libros
La mano de Fátima (2009)
La reina descalza (2013)
Los herederos de la tierra (2016) - Continuación de La Catedral del mar


Premios :

La Catedral del Mar:

Fundación Lara 2006
Euskadi de Plata 2006
Qué Leer 2006
Giovanni Boccaccio 2007 (Italia)
Fulbert de Chartres 2009 (Francia)

La mano de Fátima:

Premio Roma 2010 en la categoría Literatura extranjera (Italia)


En 2010 el ayuntamiento de Juviles, en la provincia de Granada, acordó denominar Calle Ildefonso Falcones a una nueva vía del pueblo, dada la popularidad aportada al municipio por la novela La mano de Fátima. El acto de inauguración tuvo lugar el 4 de abril de 2010 con asistencia del escritor.

Premio Pencho Cros 2013 y premio Giardinii 2014 por La reina descalza.


Con más de nueve millones de ejemplares vendidos de sus obras en todo el mundo, Ildefonso Falcones se ha consagrado como uno de los escritores españoles más difundidos.






JULIA NAVARRO


Hija del periodista Felipe Navarro, nació en Madrid (España) en 1953, periodista y escritora. Ha dedicado más de treinta y cinco años de su vida al periodismo. Ha trabajado en los principales medios de comunicación del país, como la Cadena Ser, Cadena Cope o la Agencia OTR/Europa Press.


Su carrera profesional empezó durante la Transición Española, cuando empezaba a dar sus primeros pasos. Siempre ha relatado con entusiasmo la época periodística que le tocó vivir al tener que realizar el análisis continuo de la evolución social hacia una Constitución. Desde entonces ha sido y es reconocida como una prestigiosa periodista política. En el 2010 empezó a colaborar en el programa de televisión tertulia política Madrid opina en Telemadrid.


Comenzó a escribir ficción "casi por casualidad", durante las vacaciones de verano, mientras cuidaba de su pequeño hijo. Para ocupar su tiempo empezó a leer prácticamente de todo, hasta las necrológicas de los periódicos y de una de ellas surgió su primera novela.


Dicha novela fue "La Hermandad de la Sábana Santa", que publicó en 2004 y que se convirtió casi de inmediato en un éxito a nivel nacional e internacional, pues se editó en más de 30 países. Sus otras novelas también se convirtieron en bestsellers y ha llegado a vender más de un millón de ejemplares.


Nunca ha estado de acuerdo en que consideren a sus libros, novelas históricas, según su propia definición: "Yo me rebelo cuando dicen que escribo novela histórica. Hay otros escritores donde de verdad el peso de la historia es muy importante. Lo que pasa es que tengo una obsesión por que los escenarios a los que subo a mis personajes estén bien construidos, respondan al momento histórico que están viviendo, y a la documentación le dedico mucho tiempo. Pero para mí la historia sólo es un escenario, no quiero contarla; lo que me interesan son los personajes".


Según ha confesado, le hubiera gustado ser bailarina: Estudió ballet hasta los 17 años, hasta que quiso irse a una escuela fuera de España, pero sus padres no la dejaron. Terminó la carrera de periodismo y más tarde se casó con su colega Fermín Bocos en 1983 y tienen un hijo. Julia confiesa que su esposo es su primer lector: "Es mi marido y la persona de quien más me fío". También cuenta que "se levanta a las 4 o 5 de la mañana y trabaja hasta las 9. Luego hace yoga, sale a caminar con su perro, y después de almorzar se instala de nuevo a escribir".





SUS OBRAS :


Ha escrito textos y ensayos periodísticos e históricos como:

Nosotros, la transición, Madrid, 1995

1982-1996, entre Felipe y Aznar, 1996


La izquierda que viene, 1998


Señora presidenta, 1999


El nuevo socialismo: la visión de José Luis Rodríguez Zapatero, 2001







Desde el 2004 a día de hoy ha publicado las siguientes novelas:


La Hermandad de la Sábana Santa (2004)

La Biblia de barro (2005)

La sangre de los inocentes (2007)

Dime quién soy (2010)  
 Publicado en el Blog

Dispara, yo ya estoy muerto (2013)  
 Publicado en el Blog

Historia de un canalla (2016)

Tú no matarás (2018)

De ninguna parte (2021)


Premios y reconocimientos : 

Premio Qué leer - mejor novela española de 2004, La Hermandad de la Sábana Santa

Premio Ciudad de Cartagena 2004
Premio Ciudad de Córdoba 2004
Premio Pluma de Plata de La Feria del Libro de Bilbao 2005
Premio Protagonistas 2005, categoría Literatura
Premio de los lectores de las librerías Crisol 2005
Premio Más que Música de los Libros 2006
Premio a la Mujer Más Admirada 2013 (revista Mujer hoy)









DIME QUIEN SOY

DE JULIA NAVARRO - Ver Escritores



"Guillermo Albi es un periodista que recibe la propuesta de investigar la vida de su bisabuela, Amelia Garayoa, una mujer de la que sólo sabe que huyó abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la guerra civil española. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzzle de su vida.


Marcada por cuatros hombres que la cambiarán para siempre - el empresario Santiago Carranza, el revolucionario francés Pierre Comte, el periodista estadounidense Albert James y el médico militar vinculado al nazismo Max von Schumann -, la historia de Amelia es la de una antiheroína presa de sus propias contradicciones que cometerá errores que no terminará nunca de pagar y que acabará sufriendo, en carne propia, el azote despiadado tanto del nazismo como de la dictadura soviética.


Burguesa y revolucionaria, esposa y amante, espía y asesina, protagonizará junto a una extensa galería de personajes inolvidables la aventura de vivir intensamente todo un siglo, desde la España republicana hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por la Segunda Guerra Mundial y los oscuros años de la Guerra Fría. Madrid, Barcelona, París, Moscú, Berlín, Londres, Varsovia, Buenos Aires o México son sólo algunos de los escenarios de esta gran obra vertebrada en torno a los totalitarismos de nuestra historia reciente.


Personajes principales : 

Amelia Garayoa - es nuestra protagonista, una mujer valiente, luchadora, decidida y muy apasionada y eso es lo que la lleva a hacer bastantes locuras por lo que cree, primero por amor luego y más tarde por sus propios ideales que la llevan a convertirse en una mujer luchadora e independiente, también bella, inteligente y con una personalidad muy atrayente.


Guillermo Albi - es quien va descubriendo la vida e historia de Amelia y nos la va narrando. También es el bisnieto de Amelia Garayoa.


Pierre Comte - es el primer amor de Amelia por el que abandona a su familia fugándose con él, más tarde se dará cuenta de que él la ha usado y que es un espía ruso pero lo apoyará y ayudará hasta el final. A pesar de todo es un hombre con unos principios e ideales muy fuertes y cree y ama a su patria por encima de todo.


Max Von Schumman -  es un noble y militar alemán que defiende Alemania por encima de todo aunque no esté de acuerdo con la política ni con las ideas de Hitler. Es el segundo hombre por el que Amelia siente algo muy fuerte y especial, al principio es un amor platónico pero más tarde se convierten en amantes. Max la salva repetidas ocasiones de situaciones peligrosas e incluso de la muerte aunque ella llegue a mentirle y traicionarle el siempre está ahí para ella. Por culpa de Amelia termina en una silla de ruedas pero nunca hay rencor en él, ella es su vida.


Albert James -  es otro de los hombres que forman parte de la vida de Amelia, que siente un gran cariño por él aunque no comparable con lo que siente por Pierre, son amantes durante una temporada, la apoya y ayuda sin juzgarla.


Santiago Carranza - es el primer hombre en la vida de Amelia, su marido, al ser abandonado por ella su amor se convierte en odio y nunca llega a perdonarla.


La novela comienza sobre el año 1917 después de la Revolución Rusa, también nos encontramos  con la Guerra Civil Española, La noche de los Cristales rotos, la Primera Guerra Mundial y sus efectos en todo Europa, La Segunda Guerra Mundial, El Muro de Berlín que dividió a una nación llegando a la etapa final del libro con su caída.


También nos podemos encontrar con personajes históricos, como Stalin, Hilter, Trotski, Diego Rivera y Frida Kahlo, la cantante ópera Carla Alessandrini y un largo ecétera.


Espionaje e intriga en estado puro, amores y desamores desgarrados, aventura e historia de un siglo hecho pedazos. Dime quién soy es, sin duda la novela más personal de Julia Navarro, una novela que cautiva tanto por su tensión y dramatismo como por las emociones a flor de piel que transmiten cada una de sus páginas. Una obra que retrata la memoria del siglo XX, el más convulso de la historia.


La verdad es que me gusto muchísimo, te engancha desde el principio y quieres seguir leyendo para ver que les pasa a los personajes y cuando acaba te hubiera gustado que tuviera muchas más páginas porque te sabe a poco, os lo recomiendo, buenísima historia, un gran trabajo de desarrollo tanto del tema como de los personajes, una gran novela
.





En diciembre de 2020 se estrenó la adaptación de este novela en una miniserie de 9 capítulos con guión de Piti Español, José Manuel Lorenzo y
Julia Navarro.
Dirigida por Eduard Cortés






LA CATEDRAL DEL MAR



ILDEFONSO FALCONES - Ver escritores


"A principios del siglo XIII, Barcelona es una ciudad fecunda y llena de oportunidades donde sus habitantes son considerados ciudadanos libres. Los campesinos del Principado de Cataluña, en cambio, todavía están sometidos a los caprichos y crueldades de los señores feudales; por eso Bernat decide huir a la Ciudad Condal con su hijo Arnau, para ofrecerle un futuro de libertad donde nadie pueda decidir su suerte. Así, el niño crecerá jugando entre la calle de la Boquería y la plaza de la Lana, siempre al amparo de la majestuosa construcción de la nueva iglesia de Santa María del Mar.


Pero la vida no le tiene reservado un destino apacible. Después de presenciar el injusto ahorcamiento de su padre en una plaza pública, Arnau se ve obligado a trabajar, primero como palafrenero y más tarde como estibador, hasta que decide marchar a la guerra.


Al volver, convertido en un hombre de gran valentía y honestidad, un nuevo giro del azar le procurará a un tiempo el éxito y la condena: gracias a su bondad consigue ganarse el favor de un acaudalado prestamista judío y abrir un negocio de cambista, pero al mismo tiempo se ve obligado a contraer matrimonio con una retorcida y avariciosa pupila del rey que le buscará la ruina. Arnau Estanyol es ahora uno de los hombres más influyentes y envidiados de Barcelona, pero será a la sombra del pueblo llano y de las paredes de la iglesia de Santa María donde encuentre el refugio que le salvará de la inquina de sus enemigos.


Personajes :



Arnau Estanyol  -  Nuestro Protagonista - Hijo de Bernat Estanyol. 
Palafrenero, estibador, “bastaixo”, soldado, cambista, Cónsul del Mar y ciudadano libre.

Bernat Estanyol  -  Padre de Arnau, casado con Francesca.

Joan Estanyol  -  Hijo adoptivo de Bernat

Hasdai Crescas  -  Judío amigo de Arnau

Sahat / Guillem  -  Esclavo moro y amigo de Arnau

Mar Estanyol  -  Pupila de Arnau

Padre Albert  -  Sacerdote de la Catedral y amigo de Arnau

Aledis Segura  -  Primera amor de Arnau

Maria  -  Primera esposa de Arnau

Grau Puig  -  Tío de Arnau

Guiamona Estanyol  -  Esposa de Grau Puig, tía de Arnau

Guiamon, Margarida, Josep y Genis Puig  -  Primos de Arnau

Elionor  -  Segunda esposa de Arnau y pupila del Rey

Nicolau Eimeric  - Inquisidor del Santo Oficio



"Las catedrales las pagan los nobles; sin embargo, la iglesia de Santa María del Mar, en el barcelonés barrio de la Ribera, la sufraga y la construye el pueblo. Decenas de historias personales corren paralelas a la edificación del nuevo templo, como la de Arnau Estanyol, quien huido de las leyes feudales rurales y convertido en un hombre libre en Barcelona, deberá enfrentarse a una compleja maraña de traiciones, de las que sólo el pueblo que levanta la nueva catedral podrá rescatarle."


Ha sido traducida como a unos 15 idiomas, también ha recibido varios galardones, entre ellos el Euskadi de Plata 2006 a la mejor novela en lengua castellana, el premio Qué Leer al mejor libro en español del año 2006, el premio Fundación José Manuel Lara a la novela más vendida en 2006 y el prestigioso galardón italiano Giovanni Boccacio 2007 al mejor autor extranjero.


Salió a la venta el 3 de marzo de 2006 y muy pronto se convirtió en un enorme éxito editorial. El 23 de abril de ese mismo año, Día del Libro y fiesta de San Jorge, se convirtió por sorpresa en la obra más vendida, tanto en castellano como en catalán. En diciembre de ese mismo año la editorial Grijalbo comunicó que se habían alcanzado el millón de libros vendidos sólo en España.



Me gusto muchísimo, es una gran novela con extraordinarios personajes y una buenísima trama, os la recomiendo, disfrutaréis.





En mayo de 2018 se estrenó una adaptación de este novela que consta de 8 episodios, dirigida por Jordi Frades.



Santa María del Mar



La Basílica Menor de Santa María del Mar es una iglesia gótica catalana, situada en el barrio de la Ribera - Barcelona y construida entre 1329 y 1383. Considerada como Bien de Interés Cultural