Ficha técnica :

Dirección : Otto Preminger
Producción : Otto Preminger
Guion :
Jay Dratler
Samuel Hoffenstein
Betty Reinhardt
Música :
David Raksin(dirigida por Emil Newman)
Fotografía : Joseph LaShelle
Montaje : Louis Loeffler
Vestuario : Bonnie Cashin
Reparto :
Gene Tierney - Laura Hunt
Dana Andrews - Mark McPherson
Clifton Webb - Waldo Lydecker
Vincent Price - Shelby Carpenter
Judith Anderson - Ann Treadwell
Dorothy Adams - Bessie Clary
James Flavin - McAvity

País : Estados Unidos
Año : 1944
Género : Cine negro
Duración : 83 minutos
Productora : 20th Century Fox
Adaptación de la obra teatral y novela de la escritora Vera Caspary Ring twice for Laura. Es una película dirigida por Otto Preminger en 1944. Estuvo nominada a cinco Oscar, ganando el de Mejor Fotografía en Blanco y Negro.

Laura empezó a rodarse el 27 de abril de 1944, con un presupuesto de 849,000 dólares. El film fue un éxito de público y críticas, lo que le valió a Preminger su primera nominación a los Oscar. Clifton Webb lo consiguió en condición de mejor actor de reparto, Lyle Wheeler en el mejor dirección artística y Joseph La Shelle ganará en el apartado de mejor fotografía en blanco y negro. También catapultó a dos jóvenes y desconocidos actores como Gene Tierney y Dana Andrews a lo más alto del estrellato.
El tema de David Raksin se convertiría en uno de las sintonías más célebres de la historia de Hollywood.

Laura regresa de su viaje al campo decidida a no casarse y se encuentra en su casa a McPherson, quien, tras la sorpresa, la pone al corriente de lo sucedido. La autopsia de la joven muerta certifica que el cadáver corresponde a la joven modelo relacionada con Shelby. Todos, Shelby, Ann e incluso Laura son sospechosos del asesinato, pero al final McPherson descubre que Waldo Lydecker es el asesino: éste, enamorado de Laura como Pigmalión de su creación escultural, viendo que no puede ser suya, decide que no sea de nadie; pero cuando llega a su casa para matarla, Laura ya se ha marchado al campo y es a la modelo, a quien Shelby ha llevado al apartamento, a quien mata por error.

Preminger dirige la película con soltura y elegancia, una refinada puesta en escena y tensión en la construcción del suspense.
Un magnífico guión con ingeniosos diálogos y la espléndida fotografía del gran Joseph LaShelle (que consiguió su único Oscar con este título), dotan al relato de un tono enigmático que alcanza su máxima expresión con la aparición casi fantasmal de la bella Gene Tierney junto al cuadro que preside el salón en donde transcurre casi toda la acción.

ALGUNAS IMAGENES DE LA PELICULA

Así comienza... Nunca olvidaré el fin de semana en que murió Laura. Un sol de plata brillaba en la línea del cielo como una lupa. Era el domingo más caluroso que recuerdo…
El amor es eterno. Ha sido la mayor motivación a lo largo de la historia. El amor es más fuerte que la vida. Llega más allá de la oscura sombra de la muerte.
No comprendo cómo una muchacha tan encantadora e inteligente ha podido rodearse de semejante colección de tipos raros.
Thema de Laura - The face in the misty ligth
Aquí os dejo un enlace para que podáis verla, espero que os guste y la disfrutéis.
https://archive.org/details/laura_202003
No hacer caso a lo de unirse, dar a la película (play)